Perdón por el galimatías, pero si conseguimos explicar con claridad la diferencia entre estas tres expresiones, la frase cobrará sentido. Las dos primeras pueden ser equivalentes en determinados contextos y la tercera no debe confundirse con las otras dos en ningún caso.
Leer másEtiqueta: sí
Si no los distingues, no dirás lo que quieres, sino algo diferente.
Aunque suenan parecidas, se trata de dos expresiones de escritura y significados muy distintos: por un lado tenemos la conjunción adversativa sino y por otro la suma de la conjunción condicional si (sin tilde) más el adverbio de negación no.
Leer másPara ti, sin tilde. Para mí y para sí, con tilde.
¿Por qué mí y sí llevan tilde y ti no la lleva? Estos tres monosílabos son pronombres personales de primera (mí ), segunda (ti ) y tercera persona (sí ). La causa del error es pensar que ti debe llevar tilde porque lo asociamos con mí y sí .
Leer más¿Por qué mí y sí llevan tilde y ti no la lleva? Estos tres monosílabos son pronombres personales de primera (mí ), segunda (ti ) y tercera persona (sí ). La causa del error es pensar que ti debe llevar tilde porque lo asociamos con mí y sí .
Leer más