Un número, esto es, la expresión de una cantidad, puede escribirse con cifras (lo que comúnmente llamamos también números) o con letras. La primera duda que debemos resolver es cuándo empleamos una u otra forma. En ambos casos, además, deberemos aplicar algunas normas para escribir de forma correcta las cantidades.
Etiqueta: números
23 de abril, Día del Libro: la expresión escrita de las fechas
Publicada elLa expresión completa de una fecha como la que da título a esta entrada está formada por el número del día, el nombre del mes y, si fuera el caso, también el número del año. Para escribirla podemos emplear cifras y letras en diferentes combinaciones que estudiaremos en esta entrada. En cuanto a los nombres de festividades, se escriben con mayúscula inicial todas sus palabras significativas.
¿Se podría vivir en un catorceavo piso?
Publicada elDifícilmente, porque sería demasiado pequeño, ya que con esa expresión (la forma correcta debería ser un catorceavo de piso) nos estaríamos refiriendo a cada parte resultante de dividir un piso entre catorce (1/14). Sí sería posible vivir en un décimo cuarto o en un decimocuarto piso.
La tilde en las palabras compuestas
Publicada elEl empleo de la tilde en las palabras compuestas –tanto si sus elementos compositivos se funden gráficamente en una palabra como si permanecen separados– se rige por las normas generales de acentuación, con la única excepción de las palabras acabadas en -mente. Veamos todos los casos posibles.