Ya sabemos que dos vocales consecutivas pueden formar diptongo o hiato si se pronuncian juntas o separadas. ¿Qué sucede cuando aparecen tres vocales seguidas? Si se pronuncian juntas dentro de la misma sílaba estaremos ante un triptongo. Este fenómeno solo es posible si combinamos una vocal abierta cualquiera (a, e, o) precedida y seguida por una vocal cerrada átona cualquiera (i, u) (es‑tu‑diáis, guau, U‑ru‑guay).
Etiqueta: monosílabo
Hay que seguir el guion.
Publicada elY el guion en este caso lo escribe la Ortografía de la RAE que señala que la palabra guion es un monosílabo (puesto que contiene un diptongo) y que por tanto, según las reglas generales de acentuación, no debe llevar tilde.