El empleo de la tilde en las palabras compuestas –tanto si sus elementos compositivos se funden gráficamente en una palabra como si permanecen separados– se rige por las normas generales de acentuación, con la única excepción de las palabras acabadas en -mente. Veamos todos los casos posibles.
Etiqueta: lleva
Se puede escribir así mismo, pero asimismo existe a sí mismo.
Publicada elPerdón por el galimatías, pero si conseguimos explicar con claridad la diferencia entre estas tres expresiones, la frase cobrará sentido. Las dos primeras pueden ser equivalentes en determinados contextos y la tercera no debe confundirse con las otras dos en ningún caso.
Para ti, sin tilde. Para mí y para sí, con tilde.
Publicada el¿Por qué mí y sí llevan tilde y ti no la lleva? Estos tres monosílabos son pronombres personales de primera (mí ), segunda (ti ) y tercera persona (sí ). La causa del error es pensar que ti debe llevar tilde porque lo asociamos con mí y sí .
Leer más