El empleo de la tilde en las palabras compuestas –tanto si sus elementos compositivos se funden gráficamente en una palabra como si permanecen separados– se rige por las normas generales de acentuación, con la única excepción de las palabras acabadas en -mente. Veamos todos los casos posibles.
Leer másEtiqueta: juntas
Para ir deprisa, mejor juntas.
Publicada elDeprisa es un adverbio que significa ‘rápidamente, con celeridad’ y que procede de la fusión de la locución adverbial de prisa, que pronunciamos como una sola palabra (de ahí la confusión). Aunque se admiten ambas formas, deprisa y de prisa, se recomienda su escritura en una sola palabra.
Leer másPara estar a gusto, deben estar separadas.
Publicada elLa locución adverbial a gusto significa ‘según conviene, agrada o es necesario’. Debe escribirse en dos palabras, como les sucede a las variantes a gustito y a gustísimo y a otro grupo de expresiones que vamos a estudiar a continuación.
Leer másLas que van con sin-: ¿juntas o separadas?
Publicada elLa partícula sin, en su significado de privación, puede actuar como prefijo o como preposición. Como prefijo, debe formar parte de la derivada resultante, pero como preposición, se escribe separada de la palabra a la que precede. Veamos qué forma es la que debemos utilizar en cada caso.
Leer más