Un número, esto es, la expresión de una cantidad, puede escribirse con cifras (lo que comúnmente llamamos también números) o con letras. La primera duda que debemos resolver es cuándo empleamos una u otra forma. En ambos casos, además, deberemos aplicar algunas normas para escribir de forma correcta las cantidades.
Etiqueta: juntas
La tilde en las palabras compuestas
Publicada elEl empleo de la tilde en las palabras compuestas –tanto si sus elementos compositivos se funden gráficamente en una palabra como si permanecen separados– se rige por las normas generales de acentuación, con la única excepción de las palabras acabadas en -mente. Veamos todos los casos posibles.
Para ir deprisa, mejor juntas.
Publicada elDeprisa es un adverbio que significa ‘rápidamente, con celeridad’ y que procede de la fusión de la locución adverbial de prisa, que pronunciamos como una sola palabra (de ahí la confusión). Aunque se admiten ambas formas, deprisa y de prisa, se recomienda su escritura en una sola palabra.
Para estar a gusto, deben estar separadas.
Publicada elLa locución adverbial a gusto significa ‘según conviene, agrada o es necesario’. Debe escribirse en dos palabras, como les sucede a las variantes a gustito y a gustísimo y a otro grupo de expresiones que vamos a estudiar a continuación.