El título de este libro es tan descriptivo que casi hace innecesaria la reseña. Estamos ante una presentación con un formato ágil y novedoso, de una serie de “listículos” (breves artículos agrupados en listas de diez) que nos ayudan a repasar con mirada curiosa y divertida los derroteros actuales de nuestra lengua.
Leer másEtiqueta: español
23 de abril, Día del Libro: la expresión escrita de las fechas
Publicada elLa expresión completa de una fecha como la que da título a esta entrada está formada por el número del día, el nombre del mes y, si fuera el caso, también el número del año. Para escribirla podemos emplear cifras y letras en diferentes combinaciones que estudiaremos en esta entrada. En cuanto a los nombres de festividades, se escriben con mayúscula inicial todas sus palabras significativas.
“El árbol de la lengua”, una buena sombra bajo la que cobijarse y leer.
Publicada elEl árbol de la lengua es una recopilación de 179 artículos publicados por su autora entre 2017 y 2019 en diferentes medios, digitales y analógicos, dentro de la constante actividad divulgadora de esta catedrática de Lengua Española de la Universidad de Sevilla, especialista en Dialectología e Historia del Español. El primero de los artículos, titulado El árbol de la lengua, que da nombre al libro, fue publicado originalmente en enero de 2019 en El País, y, en palabras de la autora, “sirve como declaración de principios sobre qué entiendo que son o que deben ser las lenguas en una sociedad”.
Leer másCocodrilos en el diccionario. Hacia dónde camina el español.
Publicada elAunque publicado hace cuatro años, Cocodrilos en el diccionario es, en nuestra opinión, una obra que merece ser recomendada desde un blog como este, dedicado a quienes se preocupan por el correcto uso del español y que se preguntan, como sus autores, hacia dónde camina nuestra lengua.
Leer más