Cervantes no quería acordarse de ese “lugar de la Mancha”, pero nosotros queremos recordar en este Día del Libro al autor que nos ha dejado el más famoso ejemplo del uso de la palabra cuyo. Se trata de un determinante relativo posesivo que se emplea escasamente y no siempre de forma correcta.
Etiqueta: cómo se dice
Números, cifras y letras
Publicada elUn número, esto es, la expresión de una cantidad, puede escribirse con cifras (lo que comúnmente llamamos también números) o con letras. La primera duda que debemos resolver es cuándo empleamos una u otra forma. En ambos casos, además, deberemos aplicar algunas normas para escribir de forma correcta las cantidades.
Ya es la hora
Publicada elDesde que aprendemos de pequeños a leer la hora, ya sea en relojes analógicos o digitales, todos sabemos expresar una hora concreta cuando hablamos. Las dudas se nos presentan, como casi siempre, al escribir. Así que vamos a presentar unas cuantas normas que nos ayudarán a escribir correctamente la expresión de las horas.
Corrección, sí, ultracorrección, no
Publicada elLa ultracorrección es un error “por exceso” que se produce cuando cambiamos una palabra por considerarla errónea y, al intentar corregirla, le damos una forma incorrecta, causando así el efecto contrario al que se pretende.