El título de la obra corresponde al último de los veinticuatro relatos que la componen, todos ellos protagonizados por Leo Ibáñez, alter ego de su autora, Cris Planchuelo, pedagoga, comunicadora y formadora en distintas escuelas de escritura.
Leer másReseñas y comentarios
“1001 curiosidades, palabras y expresiones del español”, un libro redondo y capicúa.
Publicada elEl título de este libro es tan descriptivo que casi hace innecesaria la reseña. Estamos ante una presentación con un formato ágil y novedoso, de una serie de “listículos” (breves artículos agrupados en listas de diez) que nos ayudan a repasar con mirada curiosa y divertida los derroteros actuales de nuestra lengua.
Leer más“El árbol de la lengua”, una buena sombra bajo la que cobijarse y leer.
Publicada elEl árbol de la lengua es una recopilación de 179 artículos publicados por su autora entre 2017 y 2019 en diferentes medios, digitales y analógicos, dentro de la constante actividad divulgadora de esta catedrática de Lengua Española de la Universidad de Sevilla, especialista en Dialectología e Historia del Español. El primero de los artículos, titulado El árbol de la lengua, que da nombre al libro, fue publicado originalmente en enero de 2019 en El País, y, en palabras de la autora, “sirve como declaración de principios sobre qué entiendo que son o que deben ser las lenguas en una sociedad”.
Leer másCosas que pasan cuando conversamos.
Publicada elDesde nuestro enfoque habitual de ocuparnos de todo aquello que tiene que ver con el uso correcto de la lengua, hoy presentamos Cosas que pasan cuando hablamos, de Estrella Montolío, publicado por la editorial Ariel. El libro aborda el tema de la comunicación oral, un aspecto fundamental de la comunicación, a veces olvidado y siempre minusvalorado, desde la educación inicial hasta la formación para el ejercicio profesional.
Leer más