La ultracorrección es un error “por exceso” que se produce cuando cambiamos una palabra por considerarla errónea y, al intentar corregirla, le damos una forma incorrecta, causando así el efecto contrario al que se pretende.
Categoría: Ortografía
Tanto adecua como adecúa, son adecuados.
Efectivamente, se puede pronunciar a-de-cua, con diptongo, en tres sílabas, o a-de-cú-a, con hiato, en cuatro sílabas. En el segundo caso debe llevar tilde sobre la u para señalar esa pronunciación. La doble pronunciación y por tanto la doble acentuación ortográfica, es un fenómeno que se da también en estas otras palabras:
Vocales de tres en tres: triptongos
Ya sabemos que dos vocales consecutivas pueden formar diptongo o hiato según se pronuncien juntas o separadas. ¿Qué sucede cuando aparecen tres vocales seguidas? Si se pronuncian juntas dentro de la misma sílaba estaremos ante un triptongo . Este fenómeno solo es posible si combinamos una vocal abierta cualquiera (a, e, o) precedida y seguida por una vocal cerrada átona cualquiera (i, u) (es‑tu‑diáis, guau, U‑ru‑guay).
Leer másVocales de dos en dos: hiatos
Cuando en una palabra aparecen dos vocales seguidas, puede suceder que se pronuncien juntas dentro de la misma sílaba (vien‑to, des‑pués, sal‑gáis) formando un diptongo o cada una en una sílaba diferente (en‑ví‑en, fa‑e‑na, le‑er, ra‑íz). En este caso la secuencia se llama hiato.
Leer más