Desde que aprendemos de pequeños a leer la hora, ya sea en relojes analógicos o digitales, todos sabemos expresar una hora concreta cuando hablamos. Las dudas se nos presentan, como casi siempre, al escribir. Así que vamos a presentar unas cuantas normas que nos ayudarán a escribir correctamente la expresión de las horas.
Categoría: Gramática
Corrección, sí, ultracorrección, no
Publicada elLa ultracorrección es un error “por exceso” que se produce cuando cambiamos una palabra por considerarla errónea y, al intentar corregirla, le damos una forma incorrecta, causando así el efecto contrario al que se pretende.
Tanto adecua como adecúa, son adecuados.
Publicada elEfectivamente, se puede pronunciar a-de-cua, con diptongo, en tres sílabas, o a-de-cú-a, con hiato, en cuatro sílabas. En el segundo caso debe llevar tilde sobre la u para señalar esa pronunciación. La doble pronunciación y por tanto la doble acentuación ortográfica, es un fenómeno que se da también en estas otras palabras:
Quizá se puede decir quizás.
Publicada elPues sí, ambas formas son correctas. Quizá es la forma original y es la recomendada por la Academia, pero quizás, que se ha formado por analogía con otros adverbios (jamás, además), también es válida. Lo mismo sucede con otras palabras que admiten doble forma y que vamos a estudiar aquí.