El Instituto Cervantes presentó, a finales del pasado mes de febrero, Las 100 dudas más frecuentes del español, editada por Espasa y realizada por Florentino Paredes (coordinador), Salvador Álvaro y Luna Paredes.
Con esta obra el Instituto Cervantes continúa su labor divulgativa y de difusión del español desarrollada en otras publicaciones anteriores como El libro del español correcto, Cocodrilos en el diccionario, Las 500 dudas más frecuentes del español , La maravillosa historia del español o Escribir, crear, contar .
Más concretamente, esta obra es heredera directa de Las 500 dudas más frecuentes del español, de los mismos autores, y de la que conserva la estructura, a base de preguntas y respuestas, así como el objetivo de “(…) ayudar a resolver aquellas dudas que se consideran más frecuentes en la comunicación escrita (y hablada) del español”. Podemos ver, a modo de ejemplo, algunas de las dudas que se plantean:
¿Cómo se escribe 21 con letras? ¿Cuándo se escribe h delante de a y de e? Si se dice el agua, ¿lo correcto es decir mucho agua? ¿El libro está imprimido o está impreso? Si nos referimos a una mujer, ¿no debería decirse La di un beso? ¿Es correcto decir hagan un círculo delante nuestro? ¿Se escribe pan rayado o pan rallado?
Cada pregunta va seguida de una respuesta directa acompañada por la explicación correspondiente y ampliada con ejemplos y referencias a otras palabras, expresiones o construcciones similares, de forma clara, didáctica y rigurosa: todas las dudas se cierran con la referencia de las obras que han servido para elaborar la respuesta.
LAS 100 DUDAS MÁS FRECUENTES DEL ESPAÑOL
Autores: Florentino Paredes, Salvador Álvaro y Luna Paredes
Editorial: Espasa – Instituto Cervantes
Año de publicación: 2019
ISBN: 978-84-670-5502-3
Descripción: 194 páginas, formato 12 x 19 cm, tapa blanda.
Foto: Instituto Cervantes